El Proyecto Educativo del Instituto Decroly está comprometido con el desarrollo de capacidades que promueven la formación integral y la convivencia armónica entre todos los integrantes que componen la comunidad educativa:
Perfil del Alumno:
- Asumir una actitud crítica, constructiva y participativa, desde una postura ética y reflexiva.
- Priorizar el “ser “y “saber”, sobre el poder y tener, como principios de su vida.
- Comprometerse con los proyectos institucionales, como espacios de formación y crecimiento social y personal.
- Desarrollar competencias cognitivas, estéticas, de intervención social y participación ciudadana.
- Prepararse como ciudadanos responsables, actuando de manera respetuosa, tolerante y solidaria en una sociedad democrática.
- Favorecer al clima de convivencia, con el ejercicio cotidiano de las normas y reglas que integran el acuerdo de convivencia institucional.
- Perfilar decisiones vinculadas con un proyecto de vida que les permita realizarse como personas de bien.
- Reconocer y respetar la heterogeneidad, fomentando la integración y la no discriminación.
Perfil del docente:
- Implementar estrategias de enseñanza y aprendizaje adecuadas, en pos de orientar al alumno hacia la revalorización del conocimiento.
- Asumir su rol con compromiso, entusiasmo, responsabilidad, creatividad y respeto por el otro, guiándose por los valores esenciales de la vida: libertad, bien, solidaridad, tolerancia, igualdad y justicia.
- Desarrollar sus tareas con conciencia ética, reflexiva y crítica, promoviendo la mejora de las condiciones de vida de los alumnos y la defensa de las instituciones y el medio ambiente.
- Participar de los espacios de reflexión y capacitación que brinda la institución y el medio, en pro de alcanzar un eficiente desempeño profesional.
- Evitar la queja y los sentimientos de frustración ya que son expresiones que restringen la capacidad de adaptación y transformación de la persona a los cambios.
- Reflexionar y aportar vías posibles de solución a situaciones problemáticas que se suscitan en el ámbito institucional, apelando a la formación profesional y a la experiencia de su práctica docente.
- Respetar el disenso, las diferencias individuales, la creatividad personal y el trabajo en equipo.
Proyectos y espacios de participación:
Como comunidad educativa proponemos un proyecto que tenga como eje transversal la formación integral de los alumnos. Para favorecer este objetivo trabajamos a partir de una serie de proyectos educativos y espacios de participación que favorecen el crecimiento y desarrollo de adolescentes humana y académicamente calificados.
- “Tutorías y acompañamiento a las trayectorias escolares”.
- ” Ingreso a la Educación Secundaria”
- “Ciclo de talleres formativos para padres y alumnos”
- “Locro Institucional del 25 de Mayo ”
- “Museo educativo interactivo”
- “Revista Institucional”
- “Olimpiadas de Filosofía”
- “Expo Orientación Vocacional”
- “Expo Decro” (Muestra de proyectos áulicos interdisciplinarios)
- “Proyectos socio-comunitarios”: Campañas solidarias- Trabajo en red con ONG- Cáritas y otras asociaciones civiles sin fines de lucro.
- “Participación en certámenes nacionales y provinciales”: Maratón de Lectura, Intercolegiales deportivos y concursos.
- “Participación en Jornadas interinstitucionales con establecimientos de Educación Común y Especial”
- “Campamentos”
- “Salidas educativas ”
- “Caminatas”
- “Centro de Estudiantes”